TOYOTA GAZOO Racing (TGR)
competirá en 2024 con la versión actualizada del vehículo ganador de Dakar,
ahora conocido como GR DKR Hilux EVO T1U, un nombre que refleja tanto las
actualizaciones del vehículo como la nueva categoría W2RC.
El equipo inscribirá cinco
equipos en Dakar 2024, incluidos dos pilotos novatos que se enfrentarán al
rally automovilístico más retador del mundo. Este será el equipo más grande que
TGR haya presentado jamás en el icónico Rally Dakar, combinando la experiencia
incomparable de Giniel de Villiers con el ritmo innegable de Lucas Moraes y
Seth Quintero. Finalmente, el equipo también ha
confirmado que tanto Lucas como Seth, junto con sus copilotos, competirán en la
temporada 2024 del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC).
Dakar 2024 será la
Ronda 1 del W2RC 2024 y, como tal, será un rally crítico para los dos equipos,
los cuales están ansiosos por lograr un comienzo sólido en el W2RC, con cuatro
rondas que le siguen a Rally Dakar, que abrirá la temporada. Estos eventos son:
- Desafío del Desierto de Abu Dhabi (25 de febrero-2 de
marzo de 2024)
- BP Ultimate Rally-Raid en Portugal (2-7 de abril de
2024)
- Desafío Ruta 40 en Argentina (2 al 8 de junio de 2024)
- Rally de Marruecos (5-11 de octubre de 2024)
Mientras estos dos
equipos lucharán por la victoria en el W2RC después de Rally Dakar, los tres
pilotos sudafricanos se enfrentarán a la altamente competitiva y emocionante
South African Rally-Raid Series (SARRC), que también sirve como el principal
programa de pruebas para el desarrollo continuo de GR DKR Hilux EVO T1U.
Nueva GR DKR Hilux EVO T1U
El nuevo vehículo es 100 mm más
ancho que su predecesor y presenta varias mejoras. Se prestó especial atención
a la suspensión, y la unidad de aire acondicionado se ha reubicado para lograr
una mayor eficiencia. Además, el auto ha sido equipado con un nuevo paquete de
refrigeración, lo que permite una mayor redundancia. El enfoque de Toyota en la
calidad, durabilidad y confiabilidad fue un factor clave en el desarrollo del
nuevo automóvil.
Como tal, el vehículo estuvo en
constante desarrollo durante todo el año y los equipos de TGR han completado
casi 30.000 km de carreras y pruebas en la temporada 2023 de W2RC y SARRC. Se llevaron a cabo pruebas
adicionales en el desierto de Kalahari en el sur de África, y se agregó un
kilometraje de prueba considerable en el desierto de Namib como parte de sus
preparativos finales para el Rally Dakar, previo al W2RC del próximo año.
Biocombustible innovador
Al mismo tiempo, el equipo
también ha ido integrando sus planes para un futuro más sostenible, con la
vista puesta en el proyecto Dakar Future. Como parte de su compromiso con este
proyecto, el TGR Dakar Team se ha asociado con Repsol para alcanzar los objetivos
requeridos mucho antes de la fecha límite de 2026.
Repsol suministra a TGR
combustibles con un 70% de contenido renovable, utilizando biocombustibles
avanzados con una reducción de la huella de carbono de al menos un 70%,
respecto a la gasolina convencional. Estos combustibles renovables han sido
diseñados y producidos en el Laboratorio de Tecnología Repsol de Madrid a
partir de residuos renovables, como el aceite de cocina usado. Se han producido
en instalaciones certificadas bajo el esquema de sostenibilidad ISCC UE, y
tanto las materias primas como los procesos de producción cumplen con los
requisitos de sostenibilidad de la Directiva Europea de Energías Renovables.
TGR ha sido un amplio socio de
investigación y desarrollo de Repsol durante los últimos 18 meses; primero se
hicieron pruebas en banco y luego pruebas exhaustivas en campo del Repsol
Renewable Fuel 70R+ en varios lugares, concluyendo recientemente las últimas
pruebas previas al Dakar en Namibia. La mezcla utilizada por el equipo fue
formulada exclusivamente para TGR, de acuerdo con la normativa de la FIA.
El Dakar 2024 comenzará el 5 de
enero, con un breve prólogo cerca de la ciudad norteña de Alula. Seis duras
etapas seguirán al prólogo, incluida una innovadora etapa de '48 horas Chrono',
que es esencialmente una etapa maratón extendida. A esto seguirá el tradicional
día de descanso, que nuevamente tendrá lugar en la capital saudí, Riad (13 de
enero de 2024). Seis etapas más llevarán el rally de regreso a la parte norte
del país, antes de que el evento llegue a su fin en la ciudad costera de Yanbu,
el 19 de enero.
ESPECIFICACIONES: GR DKR HILUX EVO T1U (2024)
Motor: V35A
Potencia: 264 kW @ 5,300 rpm
Torque: 620 Nm
Mantenimiento del motor: Motec
Transmisión: Sadev 6 veocidades,
Cambio secuencial
Diferenciales: Deslizamiento
limitado (delantero, central, trasero)
Embrague: Placa doble de
cerámica, 215 mm
Construcción: Marco tubular
Distancia entre ejes: 3.140
milímetros
Pista: 2.025 milímetros
Largo: 4.810 milímetros
Ancho: 2.300 milímetros
Alto: 1.890 milímetros
Peso: 2.010 kg, mínimo regulado
por la FIA (peso seco)
Carrocería: Pick-Up Toyota Hilux
de doble cabina, totalmente compuesto
Suspensión delantera: Doble
horquilla, recorrido de 350 mm
Suspensión trasera: Doble
horquilla, recorrido de 350 mm
Rines: Evo course, 17"
Llantas: BF Goodrich, 37 pulgadas
Combustible: Celda de seguridad
FT3, 540 litros