Las mujeres embarazadas deben usar
cinturón de seguridad para no arriesgar su salud y la de su bebé. Por ello pueden
conducir un automóvil sin dificultades antes de su sexto mes de embarazo, lo
cual pueden hacer al seguir algunas recomendaciones para mantener la integridad
física de ellas y sus bebés, establece Cesvi México (Centro de Experimentación
y Seguridad Vial).
Por lo anterior Cesvi México hace diversas
recomendaciones para quienes se convertirán en
madres y de manera constante conducen un vehículo.
Antes que nada la mujer en estado de
gestación debe considerar todos los cambios que experimentarán en lo físico
durante su embarazo si desea continuar conduciendo.
Algunos de estos cambios son, con
base en información del Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMSS: el
aumento en la zona de su abdomen, posibles alteraciones en su visión,
variaciones hormonales y la hinchazón que pueden experimentaren algunas zonas
de su cuerpo, así como posibles náuseas y cansancio que pueden influir en su capacidad de
concentración.
Por lo anterior, en caso
de sentir algún malestar lo ideal es no conducir ningún tipo de automotor, se recomienda
Cesvi México.
Con base en lo anterior, es necesario
que las mujeres embarazadas sigan estas medidas de seguridad al conducir:
1.- No obstante que se realicen recorridos
cortos, es indispensable el uso del cinturón de seguridad, el cual deberá estar
en su banda inferior a la altura delas ingles, es decir por debajo del abdomen y
nunca sobre el vientre, al tiempo que la banda superior deberá ir
en medio del pecho.
Varios
estudios han demostrado que tanto la madre como el pequeño tienen más
posibilidades de sobrevivir en caso de accidente si llevan puesto el cinturón
de seguridad.
2.- Se debe regular la altura del cinturón adaptándola conforme el
embarazo avance.
3.- Aumentar la distancia entre el asiento y el tablero
para evitar que elabdomen roce con el volante,esto sin perder el buen contacto
con los pedales(lo ideal es por lo menos distanciar 25 cm el abdomen del volante).
4.- El respaldo del asientotiene que
estar lo más recto posible y el centro de la cabecera debe estar a la altura de
la nuca.
5.- Mantener activada la bolsa de aire tanto del
piloto como el copiloto. El airbag no constituye ningún peligro para la mamá.
6- En trayectos largos, sesugiere hacer paradas
cada dos horas para descansar, alimentarse, estirar las piernas o comer algo
durante algunos minutos, aunque la mujer embarazadano sea quien conduce.
7.- También es importante que la ropa vaya siempre por debajo del
cinturón, a
fin de evitar presiones incómodas.
8- En el caso de que ocurra algún accidente, es
importante mantener la calma, pedir ayuda y acudir al servicio médico de
urgencia para revisar el estado de salud tanto de la madre como del bebé, no
importa si el impacto se considera mínimo.
9.- A medida que transcurre el embarazo se
va limitando la libertad de movimiento de la futura mamá, lo que puede dar
lugar a que en situaciones críticas se reaccione con menos rapidez y agilidad. Por eso es mejor que, en la medida de lo posible, a partir del sexto mes
sea otra persona la que conduzca.
10.- No colocar cojines ni en la espalda ni sobre el asiento.
11.- Inclinar el volante hacia el tórax y no hacia el abdomen.